Predicaciones

I        MENSAJE CENTRAL

Hoy Dios nos hablará de cómo superar los tiempos difíciles, a los que podemos llamar “tiempos de oscuridad y tormentas”, aún, cuando esas tormentas las provoquemos nosotros con nuestras fallas, errores y malas decisiones.

 

Etiquetas:

II          INTRODUCCIÓN 

A veces en la vida nos aparecen temporadas de circunstancias difíciles, algunas inesperadas y otras provocadas por nosotros mismos.

Son temporadas a las que llamamos “de noches oscuras”, que vienen a pesar de que hemos estado escuchando el evangelio de la gracia, hemos estado tomando la sagrada Comunión, hemos estado diezmando y orando.

Y en esos tiempos adversos nos preguntamos ¿Dónde está Dios? ¿Por qué me sucede esto a mí? ¿Qué estoy haciendo mal para que me suceda esto? ¿No se supone que la gracia lo resuelve todo?

Y lo más duro de estas temporadas de oscuridad es que en muchas ocasiones sentimos que ya no hay futuro, que ya no hay mañana y queremos “tirar la toalla”, como dicen en el box, cuando un peleador ya no quiere seguir luchando o queremos abandonar esos sueños o esos propósitos.

Pero la palabra de Dios siempre tiene la solución a nuestros problemas:

(RVR60) Salmos 30:55 Porque un momento será su ira, Pero su favor dura toda la vida. Por la noche durará el lloro, Y a la mañana vendrá la alegría.”

Puede ser que estés viviendo noches oscuras de dolor o de angustia en alguna área de tu vida, pero Dios dice que eso durará muy poco y que vendrán tiempos de alegría y regocijo, pues sabemos que el Padre nunca nos desamparará, como dice:

(RVR60) Hebreos 13:55Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré; 6de manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré Lo que me pueda hacer el hombre.”

Así que, por más difícil que mires tu situación, confía en que tu Padre nunca te desamparará y pronto superarás esa noche oscura.

De aquí que el mensaje de hoy lleva por título: SUPERANDO TIEMPOS DIFÍCILES. No mirando tus fallas ni lo difícil de la situación.

 

III         LOS TIEMPOS DIFÍCILES FORMAN PARTE DE LA VIDA

En esta primera parte vamos a hablar de cómo los tiempos difíciles forman parte de la vida cotidiana.

Algo que me toca ver a menudo es cómo la gente se desespera, se enoja o se desanima porque empieza a vivir tiempos de dificultad, cuando las dificultades forman parte de la vida.

No nos gustan, pero forman parte de la vida.

No digo que por eso deseemos vivir temporadas de aflicciones, pero lo que si estoy diciendo es que no debemos hacer “dramas” cuando aparezca una noche oscura en nuestras vidas.

A todos nos gustan las bendiciones pero no las situaciones difíciles, pero mire cómo enseña la Escritura:

(RVR60) Deuteronomio 28:3-73Bendito serás tú en la ciudad, y bendito tú en el campo. 4Bendito el fruto de tu vientre, el fruto de tu tierra, el fruto de tus bestias, la cría de tus vacas y los rebaños de tus ovejas. 5Benditas serán tu canasta y tu artesa de amasar. 6Bendito serás en tu entrar, y bendito en tu salir.7Jehová derrotará a tus enemigos que se levantaren contra ti; por un camino saldrán contra ti, y por siete caminos huirán de delante de ti.”

Mire como aquí en medio de bendiciones Dios nos avisa que habrá enemigos que se levantarán contra nosotros, pero que él los hará huir.

El Salmo 23 también nos lo aclara:

(NTV) Salmos 23:5 Me preparas un banquete en presencia de mis enemigos.”

O sea, que el Señor está interesado en bendecirte aún en la presencia de tus enemigos o de esas situaciones difíciles.

Importante no hacer dramas

Por eso, si entendemos que la “vida” se puede descomponer un poco a veces, no nos sentiremos frustrados, enojados o temerosos y podremos enfrentar mejor esas noches oscuras y tomar mejores decisiones.

Cuando nos desesperamos o nos atemorizamos, nuestra alma se turba y podemos hacer cosas de las cuales después nos vamos a arrepentir.

Comparados con la noche

Por eso el Señor comparó las situaciones difíciles con la noche, porque de noche no se puede ver bien, de noche se está cansado, de noche no hay tantas personas a las que puedas pedir ayuda, en la noche se ocultan mejor tus enemigos, pero también porque la noche pasa rápido y a la mañana vendrá la alegría.

Vientos contrarios

Hubo una vez cuando los discípulos de Jesús pasaron por una temporada nocturna.

Jesús acababa de alimentar a los 5000 multiplicando 5 panes y 2 peces.

(RVR60) Mateo 14:22-27 22En seguida Jesús hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud. 23Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo. 24Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario. 25Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar. 26Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron, diciendo: ¡Un fantasma! Y dieron voces de miedo. 27Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis!”

Los discípulos acababan de servir a Jesús y a toda esa multitud dándoles de comer, y salieron al mar de galilea, que realmente es un lago, pero con fuertes vientos, y remaban, pero no avanzaban, los discípulos deben haber sentido que estaban dando 1 paso para adelante y 3 pasos para atrás.

¿Te has sentido así alguna vez? Como que cada vez que avanzas, te empujan hacia atrás, como si hubiera resistencia, como que en vez de avanzar retrocedes, ¿lo has sentido?

Jesús los vio batallar en medio de la tormenta y bajó a donde estaban, y les dijo “¡Tened ánimo, yo soy, no temáis!”, y eso mismo te dice a ti en tus noches oscuras de tormentas, “¡ten ánimo, yo estoy contigo, la noche pronto acabará!”

La cuarta vigilia

Y dice que eso fue a la cuarta vigilia de la noche, la última vigilia, la que es más oscura, la que va de las 3am a las 6am.

Las vigilias se contaban de tres en tres horas, la primera era de las 6pm a las 9pm, la segunda de las 9pm a las 12pm, la tercera de las 12pm a las 3am y la cuarta de las 3am a las 6am.

Esto nos dice que, a veces, Jesús llegará cuando a ti te parezca que ya no hay nada que hacer, cuando estás más cansado, pero también cuando está más cerca de amanecer.

Así que, cuando comienzas a creer que Jesús está en tu barca empujando los vientos contrarios, es que pronto esa noche oscura y esa tormenta está por acabar. 

No hay noche oscura que no puedas soportar

Por eso la Biblia dice que estamos diseñados para resistir y superar toda prueba que llegue a nuestra vida.

(DHH) 1ª Corintios 10:1313Ustedes no han pasado por ninguna prueba que no sea humanamente soportable. Y pueden ustedes confiar en Dios, que no los dejará sufrir pruebas más duras de lo que pueden soportar. Por el contrario, cuando llegue la prueba, Dios les dará también la manera de salir de ella, para que puedan soportarla.”

Así que, convengamos que los tiempos difíciles forman parte de la vida como las noches forman parte del día, las tormentas forman parte del clima, los días grises forman parte natural de las estaciones del año, así, los momentos de dificultad y aflicción también forman parte de la vida.

Así que, sí queremos salir de esas noches oscuras de tormentas, empecemos por no hacer dramas y hacernos las “víctimas”.

 

IV      EN MEDIO DE LA OSCURIDAD JESÚS TE DA SU LUZ

En esta segunda parte del mensaje vamos a ver como en medio de tiempos de oscuridad Jesús siempre te da su luz.

La penúltima plaga

Cuando Moisés estaba intentando sacar al pueblo de Dios de Egipto, como Faraón no los dejaba ir, Dios envió diez plagas sobre Egipto.

La novena y penúltima plaga fue que Egipto se llenó de oscuridad, como dice la Escritura:

(RVR60) Éxodo 10:21-2321Jehová dijo a Moisés: Extiende tu mano hacia el cielo, para que haya tinieblas sobre la tierra de Egipto, tanto que cualquiera las palpe. 22Y extendió Moisés su mano hacia el cielo, y hubo densas tinieblas sobre toda la tierra de Egipto, por tres días. 23Ninguno vio a su prójimo, ni nadie se levantó de su lugar en tres días; mas todos los hijos de Israel tenían luz en sus habitaciones.”

Esta oscuridad fuer una oscuridad sobrenatural, no era que sus antorchas o quinqués o lámparas de aceite no prendieran por que estuvieran mojadas o algo así, no, era una oscuridad que no dejaba encender ninguna lámpara, y además, que siendo aún de día había densas tinieblas, como si hubiera habido un gran eclipse de sol por tres días o peor aún, cómo si fueran ciegos, nadie podría ver nada y por eso no se levantaban de su lugar.

Pero el milagro más grande fue que en casa de los hebreos todos tenían luz, de una manera sobrenatural, a los hebreos las tinieblas no les afectaron, de hecho, ninguna de las diez plagas afectó a los israelitas.

Eso te dice que: Aún en medio de la más grande tiniebla por la que estés pasando Dios siempre te dará su luz sobrenatural.

Su luz nos viene porque somos suyos

Aquí viene la maravillosa enseñanza de la gracia de Dios sobre sus justos:

Dios no les dio luz a los israelitas porque fueran perfectos, no, ellos eran personas imperfectas que murmuraron y se quejaron en los siguientes capítulos, pero Dios les dio su luz porque eran su pueblo.

Ojo a esto: Dios no te da su luz porque seas perfecto, Dios te da su luz porque eres suyo, porque le perteneces, porque eres su hijo y su hija.

Siempre caminamos en su luz

Es posible que veas fallas en tu vida, cómo si fueran densas tinieblas, pero la buena noticia es que todavía hay luz en tu vivienda.

Somos hijos de la luz y nunca caminaremos en oscuridad.

(NVI) 1ª Juan 1:6-7Si afirmamos que tenemos comunión con él, pero vivimos en la oscuridad, mentimos y no ponemos en práctica la verdad. 7 Pero si vivimos en la luz, así como él está en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de su Hijo Jesucristo nos limpia de todo pecado.”

La luz en la que caminamos es un reino en el que Jesús nos ha colocado y no se basa en nuestro comportamiento.

Estar en la luz no depende de cómo caminas; es una cuestión de dónde caminas.

La palabra condicional "si" al principio del versículo se refiere a "si eres creyente", no a "si ya no pecas".

La sangre de Jesucristo Su Hijo nos limpia de todo pecado

El pecado está mal, pero no puede evitar que estés en la luz porque estás constantemente limpiado por la sangre de Jesús.

Cuando caminamos en la luz, todavía pecamos, pero cada vez que pecamos, la sangre nos limpia y nos mantiene en la luz.

Cada vez que tienes un mal pensamiento, una emoción equivocada, o haces algo mal, eres limpiado inmediatamente por la sangre de Jesús.

Por eso la Biblia dice:

(RVR60) Romanos 3:23-2423por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, 24siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,”

Pecas y en automático, gratuitamente, sin tener que hacer nada, eres justificado por su gracia, mediante la redención que Jesús hizo por ti y por mi en la cruz del Calvario.

Así que puedes empezar a creer que en medio de tu más grande noche oscura Jesús te da su luz, gratuitamente, y aún medio de esa dificultad, serás bendecido en todo.

(RVR60) Isaías 60:11Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti.”

Es la luz de su amor la que te hace resplandecer, no la luz de tus obras.

 

V       CONFÍA EN DIOS, ÉL TE SACARÁ DE ESA NOCHE OSCURA

En esta última parte vamos a terminar de creer que es Dios quien está ocupado sacándonos de esa adversidad.

La Biblia nos enseña a confiar en la temporada nocturna a través de la historia de Daniel en el foso de los leones.

(RVR60) Daniel 6:1-31Pareció bien a Darío constituir sobre el reino ciento veinte sátrapas, que gobernasen en todo el reino. 2Y sobre ellos tres gobernadores, de los cuales Daniel era uno, a quienes estos sátrapas diesen cuenta, para que el rey no fuese perjudicado. 3Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en él un espíritu superior; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino.”

Entre estos gobernadores y sátrapas hicieron firmar un edicto que decía que, durante treinta días nadie podía invocar a otro dios o a otra persona que no fuera el rey, y quien lo hiciera sería arrojado al foso de los leones.

(RVR60) Daniel 6:10,16 y 19-2310Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes. 11Entonces se juntaron aquellos hombres, y hallaron a Daniel orando y rogando en presencia de su Dios.16Entonces el rey mandó, y trajeron a Daniel, y le echaron en el foso de los leones. Y el rey dijo a Daniel: El Dios tuyo, a quien tú continuamente sirves, él te libre.19El rey, pues, se levantó muy de mañana, (O sea, que lo arrojaron de noche) y fue apresuradamente al foso de los leones. 20Y acercándose al foso llamó a voces a Daniel con voz triste, y le dijo: Daniel, siervo del Dios viviente, el Dios tuyo, a quien tú continuamente sirves, ¿te ha podido librar de los leones? 21Entonces Daniel respondió al rey: Oh rey, vive para siempre. 22Mi Dios envió su ángel, el cual cerró la boca de los leones, para que no me hiciesen daño, porque ante él fui hallado inocente; y aun delante de ti, oh rey, yo no he hecho nada malo. 23Entonces se alegró el rey en gran manera a causa de él, y mandó sacar a Daniel del foso; y fue Daniel sacado del foso, y ninguna lesión se halló en él, porque había confiado en su Dios.”

Daniel fue arrojado al foso de los leones por la noche.

Estos eran animales feroces, hambrientos y devoradores de hombres.

¡Imagínese! Debido a la obediencia de Daniel a Dios, fue arrojado al foso de los leones, y tú quieres hacer drama porque te está pasando algo que no esperabas o que pensabas que ya no sucedería.

Entendamos que, incluso hombres de Dios como Daniel y Abraham pasaron por temporadas nocturnas, y se enfrentaban al terror.

A veces, aunque no hiciste nada malo (o tal vez incluso hiciste lo correcto), te encuentras en la guarida de los leones.

En este caso, el león es una imagen del enemigo o de adversidades en tu vida.

¿Qué hizo Daniel? La Escritura dice.

y fue Daniel sacado del foso, y ninguna lesión se halló en él, porque había confiado en su Dios.”

Daniel, lo que hizo en esa noche oscura rodeado de enemigos feroces, fue confiar en su Dios.

Dios le dio sabiduría a Salomón en su temporada nocturna

Salomón recibió sabiduría, no cuando estaba despierto, sino cuando dormía por la noche.

Nuestras temporadas nocturnas son el mejor momento para recibir enseñanza e instrucción del Señor.

Medita en su palabra de noche

Si en esas temporadas de oscuridad se te va el sueño, hazle pagar al diablo por no dejarte dormir y usa ese tiempo para sumergirte en la Palabra de Dios.

(RVR60) Josué 1:88Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.”

El Señor nos dice que meditemos en Su Palabra por la noche y encontraremos la seguridad y confianza de que el Padre se encarga de nuestras noches oscuras y nos bendice en medio de ellas, como dice el Salmo:

Te bendice mientras duermes de noche

(DHH) Salmo 127 :1-21Si el Señor no construye la casa, de nada sirve que trabajen los constructores; si el Señor no protege la ciudad, de nada sirve que vigilen los centinelas.2 De nada sirve trabajar de sol a sol y comer un pan ganado con dolor, cuando Dios lo da a sus amigos mientras duermen.”

Hágase amigo de Dios, ¿cómo se hacen amigos los amigos? Pasando tiempo juntos, conociéndose el uno al otro y confiando el uno en el otro.

Haga eso y ore creyendo que mientras duerme Dios está resolviendo su difícil o hasta imposible situación.

Orar pidiendo no tiene sentido, cuando ya Dios nos lo ha dado todo eso en la cruz, mejor ore creyendo que ya lo recibe y pronto verá esa noche convertirse en día y en alegría.

Como dice el Libro de Romanos.

(RVR60) Romanos 8:3131¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?”

 

VI      MINISTRACIÓN

Termino este mensaje diciéndote que, si sigues estos tres sencillos pasos que te acabo de enseñar, dejas de mirar tus fallas, tus errores, y tus malas decisiones y también dejas de mirar lo difícil que en lo natural parece tu circunstancia, pronto estarás, como dice el título de este mensaje: SUPERANDO ESOS TIEMPOS DIFÍCILES.

Amén.

Suscríbete al boletín

* indicates required

Recursos

Devocional de la Predica Semanal

Contacto

En Xalapa:
Zempoala #9 entre calle Angelina y Apolinar Castillo
Xalapa Veracruz 91060, Mexico.

En Boca del Río:
km 1.5 carretera Boca del Río-Paso del Toro
esquina con la entrada a San Jose Novillero.

Suscríbete al boletín

* indicates required

Síguenos